¿Tus datos están seguros... o simplemente lejos de tu control?

02.06.25 01:30 PM - Por admon

¿Sabías que aunque tus servidores estén en México, tus datos pueden estar bajo control extranjero?

Hoy no venimos a vender miedo, sino a abrir los ojos.

Millones de empresas mexicanas migraron a la nube con grandes promesas: disponibilidad, escalabilidad, eficiencia…
Pero muy pocas se preguntaron
dónde están realmente sus datos, y bajo qué leyes están protegidos (o expuestos).

Spoiler: si usas Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure o Google Cloud Platform (GCP), tus datos pueden ser solicitados por agencias extranjeras sin que tú te enteres.


Ley Patriota: ¿qué tiene que ver con tu empresa?

Promulgada tras el 11-S, la Patriot Act da poderes extraordinarios al gobierno de EE.UU. para acceder a datos si están en servidores de empresas estadounidenses…
sin importar en qué país físico estén esos datos.

Sí, aunque tu base de datos esté en Querétaro o Monterrey, el simple hecho de que tu proveedor sea gringo lo vuelve vulnerable a intervenciones.

Esto afecta especialmente a sectores sensibles:

  • Salud (datos clínicos confidenciales)
  • Fintech y banca (registros financieros)
  • Manufactura y logística (estrategias y trazabilidad)
  • Educación (expedientes académicos)
  • Gobierno (planes, contratos, datos sensibles

  • Caso real: una fintech mexicana y el susto que cambió su estrategia

    Una startup financiera con sede en CDMX usaba AWS.
    Todo iba bien… hasta que recibió una notificación de su proveedor:

    “Por políticas de cooperación legal internacional, se han entregado ciertos logs de acceso a autoridades de EE.UU.”

    Ellos nunca dieron permiso.
    No rompieron ninguna ley.
    Pero el simple hecho de usar infraestructura americana bastó.

     ¿Resultado?

  • Dos clientes enterprise pusieron su contrato en pausa.
  • Tuvieron que reestructurar toda su estrategia de compliance
  • Contrataron a un despacho legal para revisar SLA’s.
  • Y, al final, migraron su nube... con nosotros.

  • ¿La solución? Recuperar soberanía tecnológica con herramientas locales

    En PowerSelf no solo ofrecemos soluciones tecnológicas.
    Creamos ecosistemas de confianza, protección y control para empresas que no pueden arriesgar.

    GigaCloud

    Nube empresarial híbrida 100% mexicana.
    Centros de datos en CDMX y GDL.
    Cifrado end-to-end, redundancia regional y cumplimiento con LFPDPPP, GDPR y TIER III.

    ✔️ No usamos infraestructura de terceros internacionales.
    ✔️ No existe posibilidad legal de intervención extranjera.
    ✔️ Diseñada para empresas que deben cumplir regulaciones complejas.


    PowerBack

    Sistema de respaldo y recuperación en tiempo real.
    Restauración granular, programación inteligente y activación remota.

    Ideal para empresas con múltiples sedes o servicios críticos 24/7.
    Compatible con cargas locales o virtualizadas.
    Reduce tiempos de recuperación a minutos (no horas ni días).


    VirtualSynk

    Solución DRP virtualizada, sin necesidad de hardware adicional.
    Simula entornos en caliente y permite switch automático ante fallas.

    Validación técnica constante.
    Configuración personalizada por vertical (salud, fintech, manufactura, etc.).
    Garantía de continuidad operativa certificada.


    ¿Por qué importa todo esto?

    Porque los datos ya no son solo información.
    Son operaciones, reputación, cumplimiento legal… y a veces, la única diferencia entre seguir operando o desaparecer.

    Y si no sabes dónde están tus datos, no sabes dónde está tu negocio.


    ¿Cómo saber si estás en riesgo? Checklist rápido:

    1. ¿Usas servicios cloud sin saber dónde están los servidores?

    2. ¿No tienes cláusulas de protección ante intervención extranjera en tu SLA?

    3. ¿Tus respaldos están en la misma nube que tu operación principal?

    4. ¿No puedes demostrar cumplimiento ante una auditoría de GDPR o LFPDPPP?




    Si marcaste en al menos una, necesitas revisar tu infraestructura YA.


    En PowerSelf podemos ayudarte

    Hemos ayudado a más de 200 empresas medianas mexicanas a recuperar el control de su infraestructura.

    Agenda una auditoría gratuita con nuestros ingenieros:
    Te entregamos un diagnóstico de riesgos, alternativas de migración, y una hoja de ruta clara para recuperar el control.

    Porque el futuro de tu negocio no puede depender de leyes extranjeras.


    admon